jueves, 16 de diciembre de 2010
HAIKUS NAVIDEÑOS
No creo que estos humildes haikus contribuyan mucho para animar el espíritu navideño, pero, por si acaso, ahí los dejo.
Árbol navideño
Luminosos colores
Extraños frutos.
La pandereta
Música navideña
Felices pascuas.
Desde la guerra
Navidad con música
De explosiones.
Luz en el árbol
La Navidad sonríe
Guía una estrella.
En Nochebuena
Cantan los gitanos y
Los payos bailan.
Suena zambomba
Navidad en un chozo
Cantan pastores
En un pesebre
El milagro de la fe
Virgen y madre.
La nochebuena
Navidad de nevada
Portal y niño.
Niño nacido
Inmaculada madre
Pesebre frío
En un pesebre
Una posada en Belén
Noche de parto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A mi me gustan, aunque no tenga espíritu navideño.
ResponderEliminarBesos
Preciosos Haykus Disancor, independientemente de que se tenga ó no Espíritu Navideño. Yo simplemente entiendo la Navidad de forma distinta a como la entiende el Capitalismo para el cual todo se reduce a consumir y gastar. No es que tenga mucho Espíritu Religioso de la Navidad tampoco porque cada vez creo menos en la Iglesia Católica que tampoco es muy consecuente con el mensaje Navideño... y la Navidad más bien me deja un poso de Nostalgía, Melancolía,depresión por los que no tienen ni lo más básico.
ResponderEliminarPero los Haikus tuyos, vamos, me Encantan sobre todo lo demás.
Un Abrazo Poeta
Coincido con la reina, tampoco tengo espiritu navideño.
ResponderEliminarMe voy unos días, así que felices fiestas y feliz año 2011.
Abrazos!
son muy bonitos, aunque no me gustan estas fiestas, feliz jueves besos
ResponderEliminarClaro que si, querido Disancor!
ResponderEliminarTús bellos Haikus contrybuen y mucho, para animar el espíritu Navideño.
Tienen tú talento, tú ternura y son preciosos.
Mí presencia te la dejo aquí, Disancor. Pero nunca allá, me entiendes??
Hasta luego.
Besos
Janita
No te has dejado ningún "ingrediente" navideño, has puesto tu vida y tus sentimientos, te parece poco?
ResponderEliminarA mí tampoco me gustan estas fechas, no creo en la religión, son consumistas, en fín...
Un besito Disan.
Hola Disancor, la verdad que son bonitos porque representan la Navidad, pero a mi las navidades no me gustan. En estas fechas estoy más triste que durante todo el año. ¿El por qué no lo sé?.
ResponderEliminarYo entiendo que es una fecha muy especial para todos los Cristianos Catolicos, pero creo que las Navidades ya sólo son consumismo, regalos y comer mucho. Lo sientoooooo, pero es lo que yo veo.
Las calles engalanadas, más comnsumo de luz por parte de todos. Mientras que hay muchas personas que se han quedado sin sus casas. Que seguro no tendrán que comer una sopa caliente o un vaso de leche, y en finnnnnn. Para mí estos días son los más tristes del año. Y no son tristes porque tenga algún problema, que no lo tengo, soy muy afortunada, tengo a mi padre, a mi familia de Catalauña, amigos, tengo a mi compañero y también a su familia. Tengo a mi mascota que creo la conoces y es una preciosa conejita. Y sobre todo tengo salud y el trabajo no nos falta. Pero no tengo espiritu navideño.
Saludos y un fuerte abrazo
Sobre todo son bonitos porque salen de tu corazón.
ResponderEliminarOtro abrazo fuertote
Pues a mí sí que me han animado tus "humildes" Haikus, cada vez te salen mejor... les has cogido el gustillo, eh?
ResponderEliminarUn abrazo
UT
Fantásticos!!! ya eres un profesional de los haikus. Me han encantado y estoy segura que a Male cuando los lea también la gustarán y se sentirá muy orgullosa de lo artista que eres.
ResponderEliminarUn beso grande con achuchón
Bonitos, alegres y navideños. ¡Como debe ser!, que una cosa es gastar como locos y otra cantar villancicos, poner el Belén, ver a los queridos, volver al hogar de la infancia...
ResponderEliminarTópicos, que en la mayoría de los casos están presentes.
A mí, por ahora, si que me gusta la Navidad. Un abrazo paisano desde Navalmoral de Á.
El espirítu navideño se los da el que lee. La intención con que se leen las cosas es la verdadera. A mi me han gustado, un beso.
ResponderEliminarmariarosa
Yo no entiendo mucho de poesia, pero me gusta el haiku por la brevedad del mensaje y por sus escasas reglas.
ResponderEliminarla reina del mambo, un beso.
Bueno, la navidad es más tradición que creencias religiosas, en otras partes del mundo se celebra de otra manera, aunque parece que ya es el espíritu comercial el que va imperando en todas partes. Es el que iguala las tradiciones y las creencias.
ResponderEliminarmariaje 15, un abrazo
Yo tampoco soy mucho de celebrar la Navidad, quizás sea porque ya soy viejo y no estoy para mucha juerga. Antes, cuando era joven, no había dinero para celebraciones. Por una cosa o por otra, la fiesta para otros.
ResponderEliminarEurice, un abrazo.
En estas fiestas es cuando más se recuerdan días felices con la familia. Son fiestas de nostalgia hacia las personas y los momentos que se fueron para siempre.
ResponderEliminarOlina, un beso.
Para mí el haiku es un forma de expresar sentimientos en pocas palabras. Empecé escriéndolos por necesidad y han acabado cautivándome.
ResponderEliminarBueno, lo importante es contar con tú presencia, sea donde sea.
Janita, un abrazo.
Hay que dosificar muy bien las palabras, pues decir algo que provoque algún sentimiento en 17 sílabas no es fácil.
ResponderEliminarion-laos, un beso.
Es verdad, la Navidad se ha convertido en el gran negocio comercial. La gente se comporta como si fuese obligatorio gastar dinero, y no creo que sólo sea por creencias religiosas, más bien, porque estamos todos locos al dejarnos arrastrar por un consumismo tan atroz.
ResponderEliminarisa, un abrazo.
La necesidad obliga Por la dificultad que tengo para escribir me veo obligado a economizar palabras, y ninguna forma mejor que los haikus, además, sin perder el sentido de lo que quiere uno expresar.
ResponderEliminarUt, un abrazo.
Me alegro que te gusten los haikus, pero no esperes que me convierta en un maestro. Para mi es un recuerso más de los que utilizo para manterme en el blog. Mi incapicidad para escribir sigue aumentando, y tengo que valerme de algunas mañas.
ResponderEliminarDeseo que te vaya bien en los estudios, en tú vida y que seas feliz.
silver, un abrazo grande.
La vida esta llena de tópicos que nos hacen muy felices. Quizás en Navidad se exageren un poco, pero, bueno, tampoco esta mal dejar en libertad los sueños, siquiera una vez al año.
ResponderEliminarUn gran pueblo Navalmoral.
Ángeles Hernández, un abrazo.
...y estoy seguro que vuestra intención al leer lo que escribo es la mejor. Nunca he escrito poesía y leerla muy pocas veces, sin embargo, ultimamente, me voy aficionando a esa forma de expresar sentimientos.
ResponderEliminarmariarosa, un beso.
Amigos, !FELIZ FIN DE SEMANA!
ResponderEliminar¡Me gustan!, ¡gracias!
ResponderEliminarAunque... odio las navidades.
¡Feliz fin de semana!
Miguel
(http://anapedraza.blogspot.com/)
Has logrado hacer trocitos de Navidad de 17 sílabas. Me han gustado mucho.
ResponderEliminarUn abrazo
La navidad es un tiempo festivo que lo es más cuando hay niños en casa. Luego, de adultos, se pierde la fantasía y queda lo de poder reunirse con la familia.
ResponderEliminarMe gusta el primer haiku y se te dan bastante bien.
Felices fiestas y próspero 2011.
Un abrazo de Mos desde su orilla.
Me gustan los haikus y considero que son complicados de realizar.
ResponderEliminarAunque no me gustan estas fiestas, me has animado y me alegra leerlos.
Enhorabuena
Besos
Un millon de gracias por tu productividad de haikus navideños !!!!!!ha sido una gozada leerlosyo estoy tambien enganchada en este camino ...me parece apasionante poder expresar en la minima expresion pensamientos libres sin necesidad de "florituras"...es costoso encontrar
ResponderEliminarlas palabras adecuadas..pero cuando se consigue
es como si tocases cima!!!!!Un abrazo navideño
con los mejores deseos de Begoña
En Navidad todo son tópicos, aunque no dejan de cambiar las cosas, y puede que sea para mejorar las fiestas. Mi aportación: unos haikus que ni yo sé si van bien para estas fechas.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
anapedraza, un saludo.
En esto de los haikus soy nuevo, y no estoy seguro si son buenos o malos los que escribo. Para mi lo importante es la brevedad del mensaje.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
María, un abrazo.
Los haikus me recuerdan mucho aquellos viejos telegramas, el arte de decir mucho en pocas palabras. Para mi es buen medio para expresarme, ya que tengo grandes dificultades escribiendo.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
Mos, un abrazo.
En estas Fiestas hasta la alegría parece que es obligada, y los buenos deseos, y también los abrazos. Y ya, por el aspecto comercial, se ha desmadrado del todo.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
Princesa 115, un beso.
El tiempo, cuando se llega a cierta edad más que correr vuela. Y además`mañana será peor que hoy, porque mañana seremos más viejos. Pero, alegrémonos por la Navidad que ya nos esta esperando, y con este motivo, te deseo, !FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO.
ResponderEliminarBalovega, un beso.
Es verdad, el gran valor de los haikus esta en la brevedad y la sencillez por la falta de florituras.Es un instante, un pensamiento, algo que ocurre en un momento. Ahi esta su encanto.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
Abedul, un abrazo.
Me encanta el haiku. Estos son preciosos,
ResponderEliminarUn abrazo.