Entre la foto en
blanco y negro y la de color han pasado treinta y nueve años. Una fue hecha en
1969 y la otra en 2008. Ambas desde el mismo sitio, en la zona conocida como
“Las Albercas”
miércoles, 30 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
lunes, 28 de enero de 2013
NO DECLARARSE CULPABLE
Un día presencie un accidente de coche sin consecuencias graves, pero con bronca. Un coche le pegó a otro en un ceda el paso. El conductor responsable del porrazo salió del coche hecho una furia, gritándole al otro conductor una gran retahíla de lindezas. Lo más suave, cegato e irresponsable.
Le pregunté por qué gritaba al otro si estaba claro que la culpa era suya. Me contestó de forma confidencial y tranquilamente, que por muy clara que estuviera la cosa nunca había que declararse culpable, pues no hay que olvidar la presunción de inocencia, y la culpabilidad había que demostrarla. Hasta puede que un juez le diera la razón. Quién sabe.
Me quedé pasmado. Ahora resulta que yo me había pasado la vida haciendo el imbécil al declararme culpable cada vez que cometía un fallo.
Y allí lo deje dando voces al sorprendido conductor del otro coche. Y no digamos como alucinaban las personas que vieron el accidente. Se notaba que aquel hombre era veterano en conflictos y pleitos. Y para él aquel pequeño contratiempo es como si formara parte de su trabajo. No sé en que terminaría lo historia.
Acaba uno dudando de todo, y no estando seguro de lo que ve ni de lo que oye. Puede que una mentira defendida muchas veces con ardor acabe convirtiéndose en una verdad. Una frase parecida esta en la mente de todos. No hay que olvidarla, es la sabiduría popular. Así que, ¡hala! a discutir con razón o sin ella. Pero, al menos, evitemos las voces, los insultos y las peleas. Seamos elegantes y serios discutiendo.
Pero, ¿cómo se discute con una
sonrisa en la boca?
domingo, 27 de enero de 2013
DON BENITO. Fútbol
En esta foto con más
de tres décadas de historia, jugadores y aficionados para una gran tarde de
fútbol.
sábado, 26 de enero de 2013
AGUA
No estaban los
tiempos como para llevar en la mano la botellita de agua de marca. Pero no
faltaban las fuentes, los grifos en las calles o vendedores con botijos de agua
caliente, y que te miraban preocupados si echabas un trago muy largo. Por las
dificultades con el agua, la gente era más de beber vino, que además de poner
alegre disimulaba el hambre. Y es que teníamos
una salud más bien de secano.
Foto de primero de
los 70.
viernes, 25 de enero de 2013
MISA-FUNERAL POR CARRERO BLANCO
1973. Funeral por la
muerte en atentado terrorista del presidente del Gobierno, Carrero Blanco.
En la foto,
autoridades locales que presidieron la misa, celebrada en la iglesia de
Santiago de Don Benito.
miércoles, 23 de enero de 2013
TROFEO CICLISTA
Primera mitad de los
80. Esta entrega de trofeos a los ganadores de una carrera ciclista, se hizo en
la calle Ayala de Don Benito.
martes, 22 de enero de 2013
DON BENITO. Antes y después
Como se puede ver en
esta foto de hace alrededor de cuarenta años, los niños también jugaban a la
comba. La escena de juego se desarrolla
en la que es hoy calle Federico García Lorca, frente al Parque Municipal de Don
Benito.
La foto en color es del mismo lugar, tomada en 2013.
lunes, 21 de enero de 2013
VEGAS ALTAS. Tormenta
En julio de 1973 una
tormenta arrasó todas las plantaciones de verano de las Vegas Altas del
Guadiana. En la foto, el gobernador Civil de la provincia de Badajoz, en un
momento de la charla con colonos de la
zona de la catástrofe.
domingo, 20 de enero de 2013
RECUERDO NEVADO
Aunque estamos en
tiempos de nieve, la que vemos en la foto no es de ahora, fue de una nevada que
cayó sobre Don Benito hace alrededor de treinta años.
sábado, 19 de enero de 2013
O COMER O TOMAR PASTILLAS
Mientras esperaba mi
turno en la farmacia, escuchaba conversaciones relacionadas con la Sanidad, la
enfermedad y lo cara que estaban poniendo la salud.
Una señora mayor, con
cara de pensionista pobre y enferma crónica, buscaba en el monedero algo para pagar
la pila de medinas que el farmacéutico le iba poniendo encima del mostrador. Al
cabo, dijo que tenía que dejar algo porque no tenía bastante dinero, y
necesitaba comprar para comer. Contó que la mitad de las medicinas eran para su
marido que estaba más enfermo que ella, y además tenían una pensión muy
pequeña. Yo pensé con amargura, que el dinero no les llegaba para comer y tomar
pastillas. Y eso que, fuera de toda duda,
eran españoles con derecho a una Sanidad pública y gratuita.
Otra persona habló del
pago de ambulancia, del cierre de muchos Centros de urgencias y de la
privatización de la Sanidad pública y todo el sistema de salud. Intervino una
señora diciendo que a ella, se lo expliquen como se lo expliquen, no la van a
convencer que a los pobres los van a tratar y a curar con los mismos medios y
el mismo esmero que a los ricos. Que las empresas privadas no son tan generosas
como para rebajar sus beneficios haciéndoles pruebas médicas a los pobres para
que recuperen la salud.
Un señor que escuchaba
atentamente, remató diciendo que los dueños del negocio ya presionarían a los
médicos para que, ni siquiera, le dediquen mucho tiempo a los enfermos de la
Seguridad Social.
Y hasta hubo quien
habló del euro por receta de alguna Comunidad. Y pensé que así la cosa, habría
personas que el día de compra de medicinas tendrían que ayunar.
Lo que se oye en la
calle esta explicado con pocas palabras, pero mucho más fácil de entender que
las académicas, eufemísticas y refinadas palabras que usan los que mandan para
hacernos creer que la Sanidad seguirá siendo buena y que un mayor costo para el
enfermo es positivo para la salud.
Y estos desahogos de temor y de rabia, fueron
acallados por un señor con cara de rico satisfecho y beneficiario del sistema y
de la política, tratando de ignorantes a todos los españoles pobres o
perjudicados por los recortes y las sabias y generosas medidas del Gobierno.
viernes, 18 de enero de 2013
MEDELLÍN. V Centenario
1992. Con motivo del
V Centenario del descubrimiento de América, en Medellín se organizaron multitud
de actos con la asistencia de representantes de la Junta de Extremadura y de
las Fuerzas Armadas..
miércoles, 16 de enero de 2013
JÓVENES ACTORES
Publico esta foto
porque estoy seguro que les hará ilusión a los aficionados jóvenes actores que
se ven saludando después de la obra teatral que representaron aquel día, y
porque esto forma parte de la vida en Don Benito hace sobre cuarenta años.
martes, 15 de enero de 2013
DON BENITO. Parque Municipal
Primeros años de la
década de los 70. El Parque Municipal,
lugar de paseo y diversión para los jóvenes de aquellos tiempos tan escasos de
diversiones. Sobre todo, para las chicas.
lunes, 14 de enero de 2013
HABLAR DE FÚTBOL
Abundan las personas
que hablan mucho, pero sólo de un tema. Sobre todo, de fútbol. Y repiten y
repiten, siempre la misma historia, a la que le van añadiendo páginas con
nuevos datos. Hasta parecen unos entendidos en su materia. Suelen tener buena
memoria para las caras, los nombres y las cifras.
Y las incidencias del juego, y lo que debió
hacer y no se hizo. Y de cómo tienen que correr los jugadores, chillar el
entrenador, tocar el pito el árbitro e insultar o aplaudir el público. Estos
aficionados, da igual que sea de día o de noche, que les duelan las muelas o
que les haya tocado la lotería, que estén en el velatorio de la suegra o en la
consulta del médico, siempre los encontrarás hablando de fútbol: de partidos,
de goles, de clasificaciones, de fichajes y millones, de lesiones y cabreos.
Son grandes
conocedores de las vidas de sus ídolos, y defensores a ultranza de todo lo que
les rodea. Si no hubiese futbol, ¿de qué hablaría esa gente? ¡Santo Dios,
cuantos asesores, y que desaprovechados! Bueno, por lo menos, hay muchos menos
mudos de los habría sin...
domingo, 13 de enero de 2013
DON BENITO. Actividades solidarias
En las obras de la
que había de ser la Residencia de Ancianos. ”Santa Teresa de Jornet”, Amigos de
la Asociación de los Ancianos proceden a la entrega de trofeos de una competición
deportiva con fines benéficos
Foto de la década de
los 80..
sábado, 12 de enero de 2013
MERCADILLO
Don Benito,
Foto de mediados de
la década de los 70. Tiempos en que el Marcadillo de los lunes se colocaba en
la calle Villanueva.
viernes, 11 de enero de 2013
DON BENITO. Antes y después
Plaza de la
Constitución de Don Benito. Foto en blanco y negro de los años 80, y la de
color de 2009. Con escultura dedicada a la Constitución del
escultor extremeño Ricardo García
jueves, 10 de enero de 2013
MITIN
En aquellos primeros
años de libertades democráticas, la gente llenaba los salones donde se celebran
actos políticos. Y así se hizo la transición, entre mitin, manifestaciones y
cantos con letra de todas las tendencias y colores.
miércoles, 9 de enero de 2013
MERCADO REGIONAL DE GANADOS
Don Benito tuvo allá
por los años 70 un Mercado Regional de Ganados, donde se celebraban los rodeos
de compra y venta de ganado, principalmente de animales de labranza y de carga:
mulas, caballos, burros…Y se encontraba en el lugar que hoy ocupa la Feria.
Insólitas
imágines para estos tiempos.
lunes, 7 de enero de 2013
ME QUEDA MUCHO POR HACER, PERO...
Me quedan muchas
cosas por hacer, muchas cosas por decir, muchas fotos por publicar…Y, sin
embargo, estoy a punto de tirar la toalla. De darme por vencido. Y es que es
imposible tener ánimos para seguir cuando se padecen tantas dificultades
físicas, tanta soledad, tantas dudas en tantas preguntas difíciles de contestar,
y la rara sensación que la mía es la labor de un romántico desorientado. Tengo
el apoyo y el reconocimiento de mucha gente, pero…
Problemas no me
faltan para seguir con mi aventura. Un trabajo que para una persona sana sería
algo muy simple, para mí es toda una odisea.
No me es fácil escanear negativos para publicar foto, ni apretar las
teclas del ordenador para contar cosas. Lo consigo con paciencia, tiempo y
haciendo muchas filigranas. Y una nueva entrada…, otro triunfo.
Hasta ahora he conseguido
no repetir ninguna entrada, pero cada día me cuesta más trabajo pasear por los
archivos de mi ordenador buscando algo, porque ahí reina el caos más absoluto.
Y yo no estoy capacitado para poner orden en tanto desbarajuste. Para colmo
hasta el ordenador se ha convertido en un rebelde. El día menos pensado se
muere con la barriga llena de datos. Antes que eso ocurra debería de jubilarlo,
pero reemplazarlo, para mí es como empezar de nuevo. Y ya estoy muy viejo y muy
jodido para aprender cosas nuevas.
Ante tantas
dificultades es humano desmoralizarse. El remedio quizás sea cerrar los ojos a
la realidad y hacer como que no pasa nada, renunciando a ser perfeccionista.
Salga lo que salga, y dure el tiempo que dure.
Necesito un ayudante.
Pero…, eso sería igual que darme por vencido.
Tal vez hoy me haya
levantado cargado de pesimismo, quizás influido por el número trece del año que
empieza, por tanta fiesta de alegría obligada, y de la inevitable cuesta de
enero que nos espera.
Perdonad este momento
de debilidad de mi estado de ánimo. Mañana será otro día y brillará el sol, si
no esta nublado. Con el tiempo y con el ánimo, nunca se sabe.
domingo, 6 de enero de 2013
VISITA ESPECIAL DE LOS REYES MAGOS
Foto
de un día de Reyes de final de los 70. Los Reyes Magos visitan el Colegio
Público de Educación Especial ”Nuestra
Señora de las Cruces” de Don Benito, para
llevarle juguetes a los niños del Centro.
sábado, 5 de enero de 2013
NOCHE DE REYES MAGOS
Don Benito.
Noche de Reyes Magos.
De ilusión, de sueños y fantasías de
colores y sonidos para los niños. Magnificando las cabalgatas que se mueven más
allá de sus inocentes miradas. Seguros en los brazos que les quieren y hasta
protegidos por la presencia de un guardia con gorra y con pistola
Foto de principio de
los 80.
viernes, 4 de enero de 2013
DON BENITO. Escuela de Maestría Industrial
Foto de final de los 60. En la hoy avenida de la Constitución de Don Benito se encontraba la Escuela de Maestría Industrial, en el mismo lugar que ahora ocupa el Colegio Público“Francisco Valdés”
jueves, 3 de enero de 2013
ARTESANO ALFARERO
DON BENITO
En el centro y con
gafas, el ministro de Sanidad y Seguridad Social, Enrique Sánchez de León, y sus acompañantes, contemplan como el
artesano alfarero fabrica vasijas con el barro.
Foto de 1979.
FEVAL-Feria de Muestra de las Vegas Altas.
miércoles, 2 de enero de 2013
ESCENAS URBANAS
Calle Cañón de Don
Benito.
Esta es una foto que
apenas necesita hacer constar la fecha, ni dar muchas explicaciones para tener
la seguridad que han transcurrido muchos años. En la vida de hoy, chocaría la
fuente, los niños aguadores, la calle empedrada, los modelos de coches y hasta
el hombre que contempla al fotógrafo que perpetua la escena.
martes, 1 de enero de 2013
DON BENITO. Baile
Y aquí estoy yo de nuevo después de la resaca de la
fiesta. Con un año en blanco y el mejor ánimo del pasado. Os deseo suerte. Y empiezo
como si nada hubiera cambiado.
Hermosa imagen la del
Grupo de Danza Caramanchos de Don Benito en una exhibición de baile en la
ermita de las Cruces hace algo más de
treinta años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)