La foto en blanco y negro muestra la calle cuando se llamaba García Moreno, y la de color cuando se llama Florinda Chico. Nombre de la gran actriz dombenitense
lunes, 30 de septiembre de 2013
domingo, 29 de septiembre de 2013
UN DÍA DE PESCA
Foto de la década de
los 70.
También los niños
disfrutaron del hermoso día de pesca de
los mayores en el río Guadiana a su paso
por Medellín.
sábado, 28 de septiembre de 2013
FELIZ DE VIVIR COMO HE VIVIDO
¿Qué hubiera sido de
mi vida si me llegan a meter en un seminario cuando era un niño? Estas cosas
pasaban en las familias pobres que tenían niños con caras de angelitos buenos.
No es que mi rostro fuese de los más favorecidos, pero también con cara de
diablo y buen comportamiento se podía ser cura, y, si además eras obediente,
podías llegar a santo. Sin embargo, para
mí estaba el inconveniente que entonces ya me gustaban las niñas, lo mismo que
ahora me gustan las mujeres. Entonces a los niños ni se le daban explicaciones
ni se les decía nada. Por rumores, de esos que los niños exageran tanto, me
enteré que una familia de ricos del pueblo estaba empeñada en verme con sotana
y la coronilla pelada y trabajando para ellos, que para eso iban a pagar mi
carrera. Durante el tiempo que duraron los rumores, viví asustado con la
iglesia y con el cielo. No me atrevía ni a pensar, porque me parecía que todo
lo que pensaba era pecado, de esos que llevan al infierno directamente. No me
atrevía ni a entrar en la iglesia, porque pensaba que todos aquellos santos tan
serios, podían ver mis pensamientos y enfadarse conmigo.
¿Y la fe? Bueno, a
edad tan temprana podía ser cuestión de costumbre y de tiempo, de misterio y de
miedo.
Don Miguel antes que
cura había sido niño de padres pobres. Todos le llamaban Don Miguel, menos su
benefactora que lo seguía llamando Miguelito. Para ella sólo había cambiado que
los padres de su protegido ahora van a la iglesia y antes no iban, el padre
blasfemaba y ya no blasfema. Mucho mayor
que yo, pero fuimos buenos amigos, y lo seguimos siendo, aún con sotana y de lo
mucho que lo habían cambiado.
A pesar de todo, no
podemos dejar de hacernos la pregunta de sobre como hubiera sido nuestra vida
de haber hecho esto o aquello. Lo que podría haber sido y el futuro, siempre
será uno de las grandes misterios
Lo pasé muy mal, y
gracias que no siguieron insistiendo. Si lo hacen, yo hoy, soy un cura jubilado.
No estaría casado, ni tendría hijos ni nietos, ni hubiera vivido mi vida. La
mía, y no la que otros hubieran diseñado para mí.
Vivir es pecar y arrepentirse, es perdonar y
pedir ser perdonado, es caer y levantarse. Es poner al cielo como testigo que
siempre te has comportado como un ser humano. Y no eres culpable de nada,
porque tus errores ya venían incorporados a tú naturaleza.
Motivos tengo para
estar contento de vivir como he vivido. Sin haber sido persona importante, ni haber tenido en mis manos el futuro de
nadie. Mi único dueño es el destino; y mi norma de conducta, el respeto a todos
los seres humanos.
jueves, 26 de septiembre de 2013
DON BENITO. Fotos hoguera de San Juan
1983.
De las llamas de la hoguera de San Juan se salvó el recuerdo de esta obra creativa del artista dombenitense, José Gallego. Oportuna para el momento del CAMBIO del PSOE y la promesa electoral de los ochocientos mil puestos de trabajo.
En estos días, el Ayuntamiento de Don Benito ha montado una exposición fotográfica con las figuras que han ardido en la hoguera durante treinta y dos años consecutivos. Por el tema, la variedad de motivos y la calidad del trabajo, bien vale la pena visitarla.
miércoles, 25 de septiembre de 2013
DON BENITO. Fachada
Hasta la segunda mitad de los años 70 se pudo contemplar esta hermosa fachada en una céntrica calle de Don Benito, después desapareció, como desaparecieron otras muchas de parecidos estilos, para dar paso a edificios de viviendas y comerciales. Es lo moderno y práctico de estos tiempos: la belleza en cemento y ladrillos.
martes, 24 de septiembre de 2013
MANIFESTACIONES
En aquellas primeras
manifestaciones se notaba la falta de entrenamiento de los manifestantes y de
la policía municipal, pero faltó poco para que unos y otros adquieran la
suficiente experiencia.
lunes, 23 de septiembre de 2013
CERÁMICA DE SALVATIERRA DE LOS BARROS
Un día de mercadillo
del Don Benito de hace cuarenta años. En un recuerdo a la cerámica del pueblo
Extremeño de Salvatierra de los Barros.
domingo, 22 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
viernes, 20 de septiembre de 2013
DON BENITO. Homenaje
1977. Militantes y simpatizantes de la ORT organizaron un homenaje al recuerdo del abogado Juan Canet, fallecido en accidente de tráfico junto a tres compañeros en una carretera de Extremadura.
En las fotos, el líder político, Ángel Calle, se dirige al público asistente al acto, celebrado en “el Parquecillo” de Don Benito.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
BUZÓN DE CORREOS
Ahí esta el buzón con la puerta abierta, como invitando a la carta que entrase por ella y no por la ventana. Quizás barruntándose la competencia que se la venía encima, de comunicaciones más rápidas y más sonoras. Y el buzón ya se ve roto de tristeza y como un derrotado solitario. Aunque le vemos en una foto que no es reciente. Fue hecha hace muchos años, cuando la comunicación por carta estaba en sus mejores momentos. Cuando no había tanta prisa y la comunicación era tan lenta que cualquier decisión daba tiempo de pensárselo dos veces, de alegrarse o arrepentirse antes que pasase nada. Ahora, desaparecida la correspondencia de nuestros recuerdos, el buzón de correos, roto entonces o nuevo ahora, no representa el mundo de la velocidad de las modernas tecnologías.
martes, 17 de septiembre de 2013
DON BENITO. Antes y después
Dos fotos de la
avenida Alonso Martín de Don Benito separadas en el tiempo por más de treinta años-
Antes de construirse los edificios, a la izquierda de la imagen se encontraban
las traseras del Cuartel de la Guardia Civil y a la derecha la Arrocera de
Antonio Dorado.
lunes, 16 de septiembre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
PLAZA DE ESPAÑA
Cuando encuentro
alguna foto diferente a las ya publicadas de la Plaza de España de Don Benito,
no puedo evitar la tentación de publicarla, porque siempre veo el detalle de
algún recuerdo que bien vale la pena resaltar. En esta, y entre otros
detalles,, todavía podemos ver al fondo el letrero del CAFE BAR GOL.
sábado, 14 de septiembre de 2013
viernes, 13 de septiembre de 2013
CONVERGENCIA PARA EXTREMADURA
Ç
Mitin-presentación en Don Benito de CONVERGENCIA PARA EXTREMADURA, en la primera mitad de los 80. En el centro de la foto, Alberto Oliart, que formó parte del Gobierno de UCD, presidido por Adolfo Suárez. Abajo, público asistente al acto celebrado en la Escuela de Maestría Industrial.
jueves, 12 de septiembre de 2013
TRANSPORTE NO CONTAMINANTE
La curiosidad del
hombre y la indiferencia del animal, contrastan con la tranquilidad de una
calle de pueblo hace cuarenta años. Transporte ecológico, sin atascos, sin
guardias, sin semáforos…Impensable situación en estos tiempos de gasolina y
ruidos.
martes, 10 de septiembre de 2013
VILLANUEVA DE LA SERENA. Fútbol
Foto de 1976, año en que fue inaugurado el Estadio
Municipal Romero Cuerda de Villanueva de la Serena. La imagen corresponde a
público asistente a un partido de fútbol entre Don Benito y Villanueva.
lunes, 9 de septiembre de 2013
LA MODA DEL DESPELOTE
No se porqué será que
todos queremos andar en pelotas. Y no desaprovechamos ocasión de desempolva el
esqueleto, mostrando carne de calidad, grasa o huesos. Vaya, que no todos los
cuerpos son obras de arte como para ser exhibidos.
Los más recatados los muestran en la arena de
las playas; otros más atrevidos, en manifestaciones y acontecimientos
artísticos; alguno pedaleando encima de una bicicleta; y los más fogosos o que
estén más cerca del fuego, en calendarios benéficos. Porque estos son de los
que no se despelotan si no cobran dinero para destinarlo a una buena causa.
Total, que por una cosa o por otra, el
personal lo que desea es que les vean desnudo. Con la carne se pretende darle
color a las playas, arreglar conflictos, protestar por algo, o paliar
necesidades de esas que no ve casi nadie.
Puede que sean unos
adelantados a su tiempo, y aprovechen
que todavía es novedad eso de andar desnudos. Tal y como van los tiempos, un
día la novedad será ir vestidos por la calle
domingo, 8 de septiembre de 2013
DON BENITO. Estado de las carreteras
Todavía hace cuarenta
años este es el aspecto que ofrecían las entradas a la mayoría de las
poblaciones. Unidas por carreteras como esta que comunicaba Medellín con Don
Benito.
sábado, 7 de septiembre de 2013
viernes, 6 de septiembre de 2013
jueves, 5 de septiembre de 2013
APROSUBA. Campamento de verano
miércoles, 4 de septiembre de 2013
MINISTRO DE FRANCO
El gobernador civil
de la provincia de Badajoz y el alcalde de Don Benito, dan la bienvenida al ministro de
Planificación del Desarrollo, que visito el pueblo el año 1974.
martes, 3 de septiembre de 2013
DON BENITO. Caramanchos
lunes, 2 de septiembre de 2013
DON BENITO. La Velada
Un último esfuerzo y
la Virgen de las Cruces, entre vítores, piropos y aplauso, hace la entrada
triunfal en su ermita. Donde se celebra jornada importante del día de la Velada.
Abajo, se ve como Don Benito acompaña a su Patrona con todos los medios a su
alcance. Viejas fotos para una fe renovada, de un 12 de octubre de un año
cualquiera
Suscribirse a:
Entradas (Atom)